Aborto en mujeres en situación de pobreza

  Escrito por: Dra. Ana María Graciano Ortíz

En muchas partes del mundo, especialmente en países en desarrollo, el aborto sigue siendo un tema de debate social y político. Sin embargo, hay una realidad que no podemos ignorar: las mujeres en situación de pobreza enfrentan obstáculos mucho más grandes que aquellas que tienen acceso a servicios de salud adecuados.

La falta de acceso a una atención médica igualitaria no solo limita sus opciones, sino que pone en peligro sus vidas, aumentando significativamente las tasas de mortalidad materna.

El acceso desigual a la salud: un problema urgente

Las mujeres de bajos recursos son las más afectadas por la falta de acceso a servicios de salud. A menudo enfrentan dificultades económicas, culturales y sociales que las excluyen de recibir atención médica adecuada durante el embarazo, el parto y, por supuesto, en casos de aborto.

En países donde el aborto es legal, pero no accesible para todos, las mujeres pobres son las que más sufren, ya que las clínicas que ofrecen servicios legales están fuera de su alcance debido a la distancia, los costos o la falta de información.

Dato importante: Según la Organización Mundial de la Salud, las complicaciones derivadas de abortos inseguros son una de las principales causas de mortalidad materna en países en desarrollo.

Abortos clandestinos: un riesgo mortal

Cuando las mujeres no pueden acceder a un aborto seguro y legal, muchas veces recurren a métodos clandestinos, que representan un riesgo extremo para su salud. En condiciones insalubres y con métodos no regulados, los abortos clandestinos aumentan las probabilidades de complicaciones graves, infecciones e incluso la muerte.

 
baner

El aborto como un derecho: una cuestión de justicia social

El acceso al aborto seguro y legal debería considerarse un derecho de todas las mujeres, independientemente de su estatus socioeconómico. Sin embargo, en muchas regiones, especialmente en zonas rurales o empobrecidas, este derecho no se garantiza.

La justicia social implica que todas las mujeres tengan acceso a la misma calidad de atención y servicios médicos, sin importar su clase social o condición económica. No es solo una cuestión de salud pública, sino de dignidad humana.

Una solución integral: educación, acceso y apoyo

Es fundamental que las políticas públicas se enfoquen en garantizar que todas las mujeres, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a una atención médica integral. Esto incluye servicios de educación sexual, planificación familiar, aborto seguro y atención post-aborto, asegurando que las mujeres reciban el apoyo necesario antes, durante y después del procedimiento.

El aborto en mujeres en situación de pobreza no debe ser visto solo como una cuestión de salud, sino como un caso de justicia social. Solo cuando las mujeres tengan acceso igualitario a los servicios que necesitan, podremos decir que vivimos en una sociedad verdaderamente equitativa. Y, mientras tanto, debemos seguir luchando por su derecho a decidir sobre su propio cuerpo de manera segura y digna.

Acércate a Ginecafem

Si estás enfrentando una situación difícil y necesitas un aborto legal, seguro y a bajo costo, en Ginecafem estamos aquí para apoyarte.

Nuestro equipo de profesionales te brindará atención médica de calidad, acompañamiento emocional y toda la confidencialidad que necesitas.

No estás sola, acércate a Ginecafem y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para tu bienestar. Contáctanos hoy mismo y déjanos acompañarte en este proceso. ¡Tu salud y tu paz mental son nuestra prioridad!