¿Qué es el dispositivo intrauterino (DIU)?
Antes de comenzar con los tipos, debes saber que DIU son las siglas de dispositivo intrauterino, un método anticonceptivo de barrera que tiene forma de T y se coloca en el útero para impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo para la fecundación.

Tipos de DIU
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ha aprobado cinco marcas de DIU: Paragard, Mirena, Kyleena, Liletta y Skyla, y de estas marcas encontramos dos tipos: sin hormonas y hormonales.
DIU sin hormonas
El DIU sin hormonas es conocido como T de cobre y es de la marca Paragard. Se fabrica con un hilo fino de cobre, material que no les gusta a los espermatozoides, por lo que cambian su forma de moverse, haciendo prácticamente imposible que alcancen al óvulo. Tiene una duración aproximada de 3 a 5 años, sin embargo, es importante que te lo revisen aproximadamente cada año para asegurarse de que no se movió, ya que si esto ocurre es probable que se presente un embarazo no deseado.
DIU hormonal
El DIU de las marcas Mirena, Kyleena, Liletta y Skyla es una pequeña pieza de plástico con forma de T, que se diferencia del de cobre porque usa la hormona progestina, que es similar a la progesterona, para evitar que se presente el embarazo. Igual que el de cobre, su función es cambiar la forma en que el esperma se mueve para que no llegue al óvulo ya que cambia la consistencia del moco uterino, haciéndolo más espeso. Además, al contener hormonas, el dispositivo evita que se de la ovulación y, por ende, su efectividad es mayor ya que al no haber óvulos fértiles, no hay embarazo.
La duración del DIU hormonal depende de la marca: el Skyla tiene una duración estimada de 3 años, el Kyleena una duración de hasta 5 años y el Mirena funciona hasta por 5 años.
¿Funciona como anticonceptivo de emergencia?
Si te colocan el DIU de cobre o Paragard dentro de las siguientes 120 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, sí que funciona como anticonceptivo de emergencia, pero en realidad no está diseñado para ese uso, sino como método de prevención.
Efectividad del DIU
La efectividad del DIU de cobre es del 98%, y del 99% con el hormonal, por lo que es un método muy confiable y que te hará olvidarte de las pastillas, inyecciones o métodos naturales como el ritmo. Sin embargo, este método no te protege de enfermedades de transmisión sexual, por lo que debes seguir usando preservativo para prevenirlas.

En Ginecafem somos una clínica con servicios especializados de ginecología como interrupción legal del embarazo, pruebas diagnósticas, asesoría y orientación en anticoncepción, entre otros. Agenda tu cita si requieres un método efectivo para prevenir el embarazo no deseado, con gusto te atenderemos.